Terapia

Quizás lo primero que te venga a la cabeza cuando escuchas las palabras ‘terapia’ y ‘psicólogo’ sea la típica imagen de las películas: persona con graves problemas psicológicos, tumbada en un diván mientras un trajeado y serio psicólogo le escucha (con una ceja levantada) y escribe en una libreta.

Y nada más lejos de la realidad…

Cuando en psicología hablamos de terapia, nos referimos al conjunto de procedimientos y métodos que lleva a cabo el profesional para atender a los diversos problemas que nos llegan a consulta. Así que podríamos decir, de una manera muy, muy simplista que acudir a terapia es acudir al psicólogo/a.

Vale, ya tenemos claro qué es, pero, ¿cuándo debo acudir a terapia?

Desde que uno comienza a pensar en ir a terapia hasta que se anima, suele pasar mucho tiempo. Normalmente, no es hasta que hemos tocado fondo, cuando ya “no podemos más”, que nos decidimos a hacer esa primera llamada. Sea el punto que sea en el que te encuentres, si tienes la sensación de que las cosas pueden ir mejor en tu vida, puede ser tu momento.

Aquí te dejo una serie de motivos por los que acudir a terapia:

  • Sientes tristeza desde hace tiempo
  • Las tareas del día a día se hacen una carga pesada
  • Crees que no disfrutas de las cosas buenas de la vida
  • Tienes problemas de pareja y no sabes cómo resolverlos
  • Los días pasan y ya no sientes ilusión por nada
  • No te gustan tus reacciones cuando algo no sale como esperabas
  • El apoyo de tus amigos y familiares ya no es suficiente
  • Te preocupa demasiado lo que piensen los demás de ti, tanto, que acabas olvidando tus propios deseos

Pedir cita con un psicólogo: enfrentarse a los miedos

Dar el paso de pedir cita a una psicóloga o psicólogo puede dar miedo, es normal.

Hay muchos prejuicios asociados a ir a terapia y esto, precisamente, es lo que demuestra una gran valentía por parte de quien decide descolgar el teléfono y concertar una primera cita.

Qué esperar cuando acudes a terapia

Los problemas de cada persona son únicos, por eso, en terapia, me contarás todo aquello que te preocupa, qué ha pasado en tu vida para llegar aquí.

Tras más de 10 años formándome en psicología, me gusta adoptar técnicas de diferentes terapias dependiendo de lo que a cada uno le venga bien. A esto se le denomina psicoterapia integradora.

En ocasiones es necesario indagar en el pasado del paciente y reconocer y superar experiencias vividas que pueden haber sido traumáticas.

Otras veces, tenemos que hacer uso de técnicas como por ejemplo aquellas que vienen de la terapia breve en las que tratamos el presente para que todo vaya mejor, sin necesidad de ahondar en el pasado.

Mi intención es crear un ambiente cómodo, cálido, en el que puedas hablar de todo lo que te preocupa e ir poco a poco alcanzando eso que quieres conseguir. No es lo más frecuente, pero a veces una persona necesita una sola sesión para aclarar algo que le está pasando y verlo desde otra perspectiva. La mayoría de las veces se necesita más tiempo para sanar heridas. Sea lo que sea, trataré de ayudarte en tu proceso.

Recuerda: ‘no estoy aquí para juzgarte, más bien para que dejes de juzgarte y comiences a ser libre‘. Da el primer paso.

PSICÓLOGA EN ASTURIAS | CONSULTA PRESENCIAL EN AVILÉS Y CONSULTA ONLINE

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies